ESTRATEGIAS PARA LA INNOVACIÓN...
Estrategias para la innovación
Las estrategias de innovación se enfocan en satisfacer las necesidades de los usuarios que constituyen su mercado, atender sus gustos y preferencias, ademas de considerar los factores para el precio del producto.
Estrategia de líder tecnológico: Se fundamenta en acciones de desarrollo e innovación, permite la introducción de nuevos productos y procesos de forma constante y busca áreas de oportunidad
Estrategia de seguidor tecnológico: Consiste en seguir al líder tecnológico, la empresa no es de la primeras por lo que basa su estrategia en hacer mas eficientes sus procesos, realizar fuertes campañas de mercadotecnia y producción que le permitan competir con el líder tecnológico.
Estrategia imitativa: Consiste en imitar los procesos de otra empresas
Estrategia oportunista: Identifica áreas de oportunidad a partir del análisis de las debilidades de otras empresas combinándolas en ventajas.
Estrategia dependiente: Consiste en construir alianzas estables con grupos externos de desarrollo
Estrategia tradicional: Consiste en hacer siempre los mismos productos y con los mismos procesos, el cambio se ejecutara hasta que el mercado, el cliente o el usuario impone nuevos procesos y productos.


Estrategia de seguidor tecnológico:Desde que se presentó la primera generación del teléfono inteligente en 2007, Apple se ha convertido en un ícono de la tecnología gracias a los avances con que año a año le permite mantenerse como uno de los dispositivos más cotizados del mundo.El 9 de enero de 2007 marcó un hito en la historia de la telefonía en el mundo. En esta fecha, la compañía Apple, lanzó una línea de celulares inteligentes, llamados iPhone, que desde hoy suma 13 modelos.
Estrategia oportunista: Huawei ya era un gigante en su tierra natal hace años. El fabricante chino ha ido ganándole terreno a todos sus rivales y se ha convertido en uno de los referentes en todo el mundo en telefonía móvil, un segmento ultracompetitivo que no obstante ha visto como esta firma le iba robando la cartera a empresas como Samsung o Apple, pero también a competidores directos como Xiaomi.
Estrategia dependiente: Realizar alianzas estratégicas resulta efectivo y más cuando la competencia es la mejor posicionada en el mercado. Es el caso de tres grandes empresas a nivel mundial, como Movistar, LG y Microsoft. Quiénes se unen y lanzan en el país un nuevo celular, es el Windows Phone LG Times. Al parecer la estrategia para hacer una fuerte competencia a Apple y Black Berry, es “aunar fuerzas entre los que saben”.
¿Pero que tan acertada puede ser esta alianza?. Movistar realmente no es la empresa con mayor fuerza en el campo de la comunicación celular, La tecnología de LG en la categoría de celulares no tiene una acogida fuerte en el mercado, entonces al parecer Microsoft es el mejor posicionado de los tres, pero no es conocido en el campo de la tecnología celular y tampoco es muy conocido el software implementado para aparatos celulares.
Estrategia tradicional: El iPhone fue el primer producto de consumo con una pantalla táctil capaz de deslizar, pellizcar, hacer zoom y arrastrar objetos a nuestro gusto. Hoy en día resulta difícil encontrar un teléfono o tablet que no tenga una con esta tecnología.
Estrategia de seguidor tecnológico: Consiste en seguir al líder tecnológico, la empresa no es de la primeras por lo que basa su estrategia en hacer mas eficientes sus procesos, realizar fuertes campañas de mercadotecnia y producción que le permitan competir con el líder tecnológico.
Estrategia imitativa: Consiste en imitar los procesos de otra empresas
Estrategia oportunista: Identifica áreas de oportunidad a partir del análisis de las debilidades de otras empresas combinándolas en ventajas.
Estrategia dependiente: Consiste en construir alianzas estables con grupos externos de desarrollo
Estrategia tradicional: Consiste en hacer siempre los mismos productos y con los mismos procesos, el cambio se ejecutara hasta que el mercado, el cliente o el usuario impone nuevos procesos y productos.
Estrategias de innovación de la elaboración de Teléfonos celulares
Estrategia de líder tecnológico: El mercado de la telefonía móvil ha estado dominado por cinco grandes jugadores -Nokia, Samsung,LG Electonics,Motorola y Sony Ericsson- durante los últimos cinco años. Nokia entregó 107.8 millones de teléfonos en el período, y las empresas coreanas Samsung y LG vendieron 64.3 y 21.1 millones de unidades, respectivamente.


Estrategia de seguidor tecnológico:Desde que se presentó la primera generación del teléfono inteligente en 2007, Apple se ha convertido en un ícono de la tecnología gracias a los avances con que año a año le permite mantenerse como uno de los dispositivos más cotizados del mundo.El 9 de enero de 2007 marcó un hito en la historia de la telefonía en el mundo. En esta fecha, la compañía Apple, lanzó una línea de celulares inteligentes, llamados iPhone, que desde hoy suma 13 modelos.
Estrategia imitativa: Apple presenta esta demanda por la copia de diseño e interfaz en productos móviles y tablets. En parte aquí Apple tiene mucha razón. Ya lo mostramos en marzo de 2010, Samsung Galaxy S es demasiado parecido al iPhone 3GS en su momento, tan solo hay que ver la imagen como es claro que hay un poco de “copia”. La historia se repite en enero de este año cuando Samsung lanza (entre filtraciones) el nuevo Samsung S5830, con un parecido al iPhone 3G/3GS demasiado evidente.
Pero en parte, solo en parte. Si es cierto que la interfaz TouchWiz UI que Samsung desarrolló para ocultar el diseño por defecto de Android es muy similar a la de iOS. Los iconos, la forma de presentar los menús, los iconos inferiores en los menús principales… Todo son pequeños detalles que para un usuario de iOS le vendrán a la mente cuando pruebe un Samsung Galaxy S, por ejemplo. Pero de la imitación, a la copia hay un buen paso.
Estrategia dependiente: Realizar alianzas estratégicas resulta efectivo y más cuando la competencia es la mejor posicionada en el mercado. Es el caso de tres grandes empresas a nivel mundial, como Movistar, LG y Microsoft. Quiénes se unen y lanzan en el país un nuevo celular, es el Windows Phone LG Times. Al parecer la estrategia para hacer una fuerte competencia a Apple y Black Berry, es “aunar fuerzas entre los que saben”.
¿Pero que tan acertada puede ser esta alianza?. Movistar realmente no es la empresa con mayor fuerza en el campo de la comunicación celular, La tecnología de LG en la categoría de celulares no tiene una acogida fuerte en el mercado, entonces al parecer Microsoft es el mejor posicionado de los tres, pero no es conocido en el campo de la tecnología celular y tampoco es muy conocido el software implementado para aparatos celulares.
Estrategia tradicional: El iPhone fue el primer producto de consumo con una pantalla táctil capaz de deslizar, pellizcar, hacer zoom y arrastrar objetos a nuestro gusto. Hoy en día resulta difícil encontrar un teléfono o tablet que no tenga una con esta tecnología.
Comentarios
Publicar un comentario